Nuestras obras contienen
diseño del mismo modo que un fuerte y profundo compromiso para que las
mismas cumplan un objetivo.
El proceso de la obra y
la pasión por el detalle con una eficaz dirección de
obra, se reflejaran en los acabados finales de excelencia en la construcción siendo esto parte de la filosofía de nuestro estudio.
El estudio
El
trabajo en nuestro estudio contempla todas las etapas de una obra de
arquitectura, tanto en proyectos para usos particulares, públicos,
comerciales o proyectos de inversión , buscando como resultado la
calidad en el diseño, que sera acompañado de una construcción
económicamente sustentable acorde a la inversión a
realizarse.
El punto inicial
Las charlas
preliminares sirven para conocer al cliente y sus expectativas con respecto a
la obra. Este proceso es de vital importancia ya que sienta las bases
para delinear las ideas y ejes principales del proyecto.
El terreno
La Patagonia posee una amplia variedad de terrenos, desde la ubicación,
su tipo de suelo y pendiente, las visuales y las orientaciones y los mismos
deben satisfacer las expectativas que cada inversor o cliente busca para su
proyecto. Es por esto que brindamos asesoramiento, si no se cuenta con un
terreno, en la elección del
lote ya sea que este esté
ubicado en San Martin de los Andes o en la periferia como Meliquina, Lago
Lolog, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Neuquen, Bariloche, Villa
Pehuenia y otros sectores de la Patagonia.
EL Proyecto
Con el lote y las charlas preliminares comienza la elaboración del
anteproyecto. Para esto se presentan planos arquitectónicos como plantas,
vistas, cortes y las imágenes foto realistas que expresan de manera casi real
como se verá terminada la obra. Esto es acompañado por un presupuesto global y
estimado de la obra.
Una
vez aceptado el anteproyecto se realiza la documentación completa de obra para
la que será entregada una carpeta con todos los planos generales, planos de
detalles constructivos necesarios y de detalles de locales, junto con el
cómputo de materiales y las planillas de locales que especifican las
terminaciones interiores de las mismas.
Adjudicación de
la obra
Ofrecemos nuestros servicios profesionales para la
organización del llamado a licitación, evacuación de consultas técnicas de los
oferentes, análisis de las ofertas presentadas e informes de las mismas así
como solicitar referencias.
En esta instancia presentaremos al comitente la debida asistencia en todos
los aspectos técnicos que permitan la obtención de un contrato equilibrado y
adecuado a sus fines.
Toda
esta documentación es de vital importancia para la adjudicación de la obra. Paralelamente se realizan todos los planos necesarios para la presentación en los organismos municipales o provinciales, para poder comenzar con la construcción.
Dirección técnica de obra
-¿Porque invertir en San Martín de los Andes? ¿ Que diferencia este destino y la Patagonia de otros lugares turísticos del país?
Como si los datos anteriores fuesen pocos, San Martin de los Andes se destaca por poseer una temporada muy larga con respecto a otros destinos del país.
La temporada invernal es fuerte y extensa, el esqui se desarrolla en el complejo invernal del cerro Chapelco de Junio a septiembre incluido concurriendo un publico de esquiadores y snowborders que buscan pistas de primer nivel internacional y el turismo familiar buscando pasar unas buenas vacaciones entre la nieve el disfrute y el descanso. La temporada de verano es un clásico dentro de los destinos turísticos del país estando acorde a la demanda actual del turismo de montaña, aventura, agreste y ecológico, a esto se le agrega la cada ves mas concurrida primavera y el atraparte otoño con sus mágicos colores y sumamos la temporada de pesca que habitualmente se inicia el primero de noviembre y finaliza el treinta y uno de mayo que garantiza un publico de buen poder adquisitivo.
Podemos decir que la Patagonia cordillerana posee una temporada de mas de cuatro meses intensivos y otros tantos mas tranquilos, con una temporada baja cada ves mas reducida y acotada, contra dos meses o tres meses de otros destinos del país. Es por esto que el recupero de capital en inversiones va a ser mas rápido, con grandes posibilidades de éxito.
Dirección técnica de obra
Nuestro estudio realiza la tarea de dirección técnica
de obra o la administración de la misma, ofreciendo una trayectoria de
confianza, una destacada calidad y buenos resultados. La dirección de
obra se realiza mediante un seguimiento periódico de los avances. A cada
cliente se le envía un informe de
estos avances y un registro fotográfico.


Construcción por administración de obra
Con el
sistema de administración de obra se genera la posibilidad de
reducir los costos en la construcción sin resignar en la calidad de la misma,
ya que se cotejan diferentes presupuestos para cada rubro y se selecciona la
mejor calidad y al mejor precio.
Construcción
Cada obra y cada cliente requieren de una modalidad específica de la ejecución de obra, dependiendo de los tiempos, el monto de inversión, la ubicación y otros factores particulares. No hay un sistema que sea mejor que otro, cada sistema es óptimo para una situación específica. Nuestra labor consiste en asesorar al cliente en la elección del sistema de ejecución de obra y estamos capacitados para trabajar con amplias variantes.
Diseño de paisaje
El entorno es una pieza muy importante que debe
dialogar con el proyecto para enlazarse de manera armónica con el mismo y viste la obra, es por
esto que recomendamos incluir el diseño del paisaje en nuestro trabajo profesional, contando con los mejores asesores.
Mobiliario y diseño de interiores
El mobiliario, los artefactos de iluminación, los colores de
cada objeto forman un conjunto que debe resaltar la calidad del espacio
construido. Nosotros ofrecemos un desarrollo integral del equipamiento y la
decoración que logre potenciar y destacar el proyecto en su totalidad.
Realizamos líneas de muebles especiales para cada proyecto y seleccionamos los
mejores objetos combinando cada pieza y cada detalle para lograr una
ambientación única para cada ambiente.
Nuestros carpinteros de primera calidad ejecutaran el mobiliario utilizando las nobles maderas de la zona como el raulí
y la lenga en combinación con materiales como el vidrio, el metal, la piedra y
otros.
Inversiones en San Martín de los Andes
![]() |
Cabe destacar que San martín de los Andes fue elegida entre las 10 ciudades preferidas de la Argentina por la prestigiosa página Trip Advisor dedicada al turismo internacional. |
San Martín de los Andes es un lugar único y privilegiado para la inversión turística e inmobiliaria. Se encuentra ubicada dentro de uno de los paisajes más hermosos de la argentina y es un pueblo que se encuentra en constante crecimiento. Cada día llegan nuevos habitantes en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
Con una cantidad mayor a 30.000 habitantes el crecimiento promedio es de mas de 1000 personas por año. Al mismo tiempo se ha ido transformado en uno de los destinos turísticos más buscados, tanto nacional como internacionalmente, no solo en la temporada invernal sino a lo largo del año debido a la variedad de actividades que se ofrecen: ski, pesca, deportes y carrera de aventura , trekking entre otras.
Con una cantidad mayor a 30.000 habitantes el crecimiento promedio es de mas de 1000 personas por año. Al mismo tiempo se ha ido transformado en uno de los destinos turísticos más buscados, tanto nacional como internacionalmente, no solo en la temporada invernal sino a lo largo del año debido a la variedad de actividades que se ofrecen: ski, pesca, deportes y carrera de aventura , trekking entre otras.
![]() |
Vista nocturna de San Martín de los Andes desde el Lago Lacar Fotógrafo: Efraín Davila |
-¿Porque invertir en San Martín de los Andes? ¿ Que diferencia este destino y la Patagonia de otros lugares turísticos del país?
Como si los datos anteriores fuesen pocos, San Martin de los Andes se destaca por poseer una temporada muy larga con respecto a otros destinos del país.
La temporada invernal es fuerte y extensa, el esqui se desarrolla en el complejo invernal del cerro Chapelco de Junio a septiembre incluido concurriendo un publico de esquiadores y snowborders que buscan pistas de primer nivel internacional y el turismo familiar buscando pasar unas buenas vacaciones entre la nieve el disfrute y el descanso. La temporada de verano es un clásico dentro de los destinos turísticos del país estando acorde a la demanda actual del turismo de montaña, aventura, agreste y ecológico, a esto se le agrega la cada ves mas concurrida primavera y el atraparte otoño con sus mágicos colores y sumamos la temporada de pesca que habitualmente se inicia el primero de noviembre y finaliza el treinta y uno de mayo que garantiza un publico de buen poder adquisitivo.
![]() |
Esquiadores profesionales y familias visitan el Cerro Chapelco durante la temporada invernal al elegir San Martín de los Andes como destino turístico Fotógrafo: Efraín Davila |
![]() |
La temporada de pesca con mosca es reconocida a nivel internacional. Fotógrafo: Efraín Davila |
Podemos decir que la Patagonia cordillerana posee una temporada de mas de cuatro meses intensivos y otros tantos mas tranquilos, con una temporada baja cada ves mas reducida y acotada, contra dos meses o tres meses de otros destinos del país. Es por esto que el recupero de capital en inversiones va a ser mas rápido, con grandes posibilidades de éxito.
![]() |
Realizamos estudios de desarrollos de inversión turística e inmobiliaria desde una nueva perspectiva dentro de San Martín de los Andes, respondiendo a las nuevas demandas generadas en el sector y desde una propuesta arquitectónica y conceptual innovadora y de calidad del diseño.
En base a la experiencia ofrecemos tres tipos de poyectos a desarrollar:
-Vivienda
Encontramos dos grupos: vivienda residenciales unifamiliares y edificios de vivienda.
Según su función por ser una ciudad turística, subdividiría en 3 tres perfiles ambas categorías:
-Residencial Local, orientada a satifacer la demanda de la ciudad la misma orientada a un comprador que va a ser uso de ella o como u bien para la renta.
-Segunda vivienda, nuestra experiencia nos dice que la misma tiene un caracter mas recreacional, donde la familia disfruta de la misma de un modo mas unido haciendo actividades en conjunto y compartiendo mas el tiempo al usarse sobretodo para vacacionar.
-Vivienda turística apta para ser alquilada y disfrutada el resto del año.
La vivienda históricamente es un bien de resguardo de capital y una buena oportunidad de inversión.
Como profesionales ofrecemos asesoramiento para el desarrollo de proyectos inmobiliarios a lo largo de la Patagonia y la cordillera.
-Hotelería
El turismo tuvo muy pocas crisis, siempre fueron muy cortas y de bajo impacto’.
En base a la experiencia ofrecemos tres tipos de poyectos a desarrollar:
-Vivienda
Encontramos dos grupos: vivienda residenciales unifamiliares y edificios de vivienda.
Según su función por ser una ciudad turística, subdividiría en 3 tres perfiles ambas categorías:
-Residencial Local, orientada a satifacer la demanda de la ciudad la misma orientada a un comprador que va a ser uso de ella o como u bien para la renta.
-Segunda vivienda, nuestra experiencia nos dice que la misma tiene un caracter mas recreacional, donde la familia disfruta de la misma de un modo mas unido haciendo actividades en conjunto y compartiendo mas el tiempo al usarse sobretodo para vacacionar.
-Vivienda turística apta para ser alquilada y disfrutada el resto del año.
La vivienda históricamente es un bien de resguardo de capital y una buena oportunidad de inversión.
Como profesionales ofrecemos asesoramiento para el desarrollo de proyectos inmobiliarios a lo largo de la Patagonia y la cordillera.
-Hotelería
Nuestra experiencia adquirida a lo largo de nuestra trayactoria como Arquitectos en la region desarrollando emprendimientos turisticos que ya son marca y referencia en el sector, marcan un estilo innovador y un camino a seguir en el segmento. Los mismos nos dan una ventaja competitiva y nos permite brindar soluciones personalizadas que se adecuan a las necesidades de pequeños como de grandes proyectos, basado en el respaldo que ofrece el acierto en nuestras obras.
Nuestros resultados están avalados por nuestros proyectos enfocados en el diseño e identidad de la obra y a esta como marca que se destaque en el mercado, satifaciendo los objetivos de nuestros clientes, a través de la seriedad y un punto de vista profesional en la materia.
|
Breve reseña:
La Argentina tuvo 2,6 millones de turistas en 2001, que se convirtieron, en casi 5 millones en el 2008. A nuestro entender, esto es la punta de un gran iceberg. Los números podrían ser escalofriantes, en el buen sentido,Plantearse un horizonte de ocho millones de turistas no solo es un objetivo posible sino que debiera ser un compromiso ineludible de todos quienes tienen responsabilidades concretas en esta industria.
Grupos extranjeros han llegado a la conclusión de que Argentina ofrece grandes oportunidades para inversiones en hoteles y proyectos turísticos. Buenos Aires, Bariloche, son ya reductos donde las inversiones comenzaron a multiplicarse durante este tiempo, esto repercutio en San Martín de los Andes y en toda la Patagonia, atrayendo también inversores locales.
Pase lo que pase necesitamos viajar para disfrutar de un merecido descanzo o recrearnos y tener buenas experiencias en nuestras vacaciones.
Categorías, formatos, y tipo de propiedades:
Encontramos los hoteles, hosterías, apart hoteles y cabañas.
Condo Hotel, como una nueva forma de financiar los proyectos turisticos y a su vez Es una forma práctica de tener la segunda residencia. Las mismas forman parte del complejo y aprovechan el los servicios de un hotel.
Condo Hotel, como una nueva forma de financiar los proyectos turisticos y a su vez Es una forma práctica de tener la segunda residencia. Las mismas forman parte del complejo y aprovechan el los servicios de un hotel.
Condo Hotel es un nuevo formato inmobiliario que combina las características de laventa de unidades tipo departamentos con la explotación de las mismas a cargo de alguna cadena hotelera que genera rentas para el propietario de los departamentos.
Emplazados en lugares estratégicos por el flujo de visitantes y turistas, los condos hotel constituyen una excelente opción para invertir en el rubro inmobiliario con rentas más dinámicas y altas que las tradicionales de renta permanente o re-venta de unidades, además del beneficio del uso directo por parte de los propietarios en los períodos del año que en cada caso se acuerden.
Emplazados en lugares estratégicos por el flujo de visitantes y turistas, los condos hotel constituyen una excelente opción para invertir en el rubro inmobiliario con rentas más dinámicas y altas que las tradicionales de renta permanente o re-venta de unidades, además del beneficio del uso directo por parte de los propietarios en los períodos del año que en cada caso se acuerden.
Tendencias
-Apart hotel boutiques
- Hoteleria y spa
-3-4 estrellas con servicios y prestaciones diferenciadas tienen una potencialidad enorme en nuestra Patagonia.
